Las leyes de Gestalt
Explican como los estímulos se estructuran para formar las sensaciones y percepciones que el hombre aprovecha como estrategias de procesamiento para interpretar la información visual que recibe acerca de los objetos:
Ley De Constancia:
La mente añade elementos faltantes a fin de completar una figura. Contamos con una capacidad innata a concluir las formas y los objetos que no percibimos completos.
Buena Forma:
En alemán, la traducción de esta palabra es: Forma que transporta la esencia de algo. Es la tendencia de una forma a ser más regular, nos permite reducir ambigüedades y ayuda a buscar la forma más simple, simétrica, ordenada, comprensible y fácil de memorizar. Vemos las formas como unidades significativas y coherentes.
Si tratamos de recordar de memoria y luego dibujar, sin el modelo, el pajarito realizado en origami, será difícil replicarlo ya que a la memoria le costará retener esta "mala forma". Si en cambio, utilizamos una buena forma como base, como el dibujo del cuadrado con sus diagonales y dos mediatrices nos será mucho más fácil recordar y replicar la forma complicada del pajarito.
Ley De Continuidad:
La agrupación de los elementos en líneas rectas o curvas de forma continua tienden a percibirse por el ojo humano como una unidad. Estos mismos elementos, en la misma posición relativa, pero no organizados linealmente no son percibidos como una unidad.
Ley de Figura-Fondo:
Al mirar nuestro entorno vemos objetos o figuras contra un fondo. Dependiendo de cómo opera nuestra mente, el mismo objeto se puede ver como figura o como fondo. Nuestra mente no puede ver el mismo estímulo como figura y fondo al mismo tiempo sino sucesivamente.
La copa de Edgar Rubin, ha sido usada como modelo por la Gestalt para describir el mecanismo perceptivo de esta relación figura-fondo.
Las diferencias entre fondo y forma son:
- Cuando dos campos tienen la misma línea límite común, la figura es la que adquiere forma y no el fondo.
- El fondo pareciera que continúa como una imagen detrás de la figura.
- La figura se presenta como un objeto con definición: sólido y estructurado.
- La figura da la impresión de tener un color local sólido y el fondo pareciera etéreo y vago.
- El observador ve la figura como más cercana y la recuerda mejor que el fondo.
La Ley de similaridad hace que al leer transformemos una palabra desconocida en una conocida.
PERCIBIMOS TOTALIDADES ... ¿Si o no?
Sgeun un estduio de una unviersdiad inlgesa, no ipmotra el odren en el que las letars etsan esrcitas, la uncia csoa ipormtnate es que la pmrirea y la utlima lerta esetn ecsritas en la psiocion corcreta. El rsteo peuden etsar tatolemnte mal y aun pordas lerelo sin pobrleams. Etso es prouqe no lemeos cada lerta por si msima snio la paalbra en un tdoo.
Imagen de percepción
No hay comentarios:
Publicar un comentario