Se base en :
La mente configura , a través de ciertas leyes , los elementos que llegan a ella a través de los canales sensoriales (percepción) o de la memoria ( pensamiento, inteligencia y resolución de problemas).
En nuestra experiencia del medio ambiente , esta configuaración tiene un carácter primario por sobre los elementos que la conforman y las sumas de estos últimos por sí solos no podría llevarnos, por lo tanto, a la comprensión del funcionamiento mental.
Este planteamiento se ilustra con el axioma: el todo es más que la suma de las partes, con el cual se ha identificado con mayor frecuencia esta escuela psicológica.
Gestalt analizó las diversa aréas de psicología (actitudes, el aprendizaje, la motivación, etc.). Se centro más en la percepción.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiFM1IJBQSKHZvAzohnMPGToaRSMq_02467UrHDzAo_UO-z7uW-5DdgO1_d6-abroMrqqM8dgdxk4Am7uiZ0eb8fClOWT2VQOvofhgOnHBnxaSOYyRp_J73znWKbKz9c5FqdF6DaifvNreh/s320/cubo3.gif)
Principios básicos:
No percibimops como elementos aislados, sino que por el contrario percibimos como globalidad o conjunto organizado.
Proceso de la percepción:
Dos tipos de longitudes: la física y la perceptiva ( ilusión óptica):
- La persona no es un receptor pasivode estímulos visuales.
- Aporta sus principios elementos organizativos para concretar el estímulo.
- La percepción no es un acto unuversal y común a todos.
- La percepción depende del contexto y de la experiencia previa del sujeto.
- En contraposición a los empiristasy estructuristas que dicen que los estímulos se aprenden.
- Gestalt considera que en el cerebro hay ya unas estructuras innatas para las cuales no hace falta experiencia ni aprendizaje.
Principios de la Gestalt:
Proximidad: es el principio de la organización perceptual, en donde grupos de elementos se perciben asociados por su proximidad.-
Similaridad: este es otro principio de agrupamiento en donde los elementos que poseen cualidades similares (color, forma, tamaño) son percibidos como parte de la misma forma.-
Buena continuidad: el principio de buena continuidad nos indica que preferimos percibir contornos continuos suaves a aquellos que cambian abruptamente.-
Cerramiento: es un principio que deriva de la Buena Continuidad, se podría decir que llenamos espacios vacios con formas o dicho de otro modo vemos formas en espacios vacios.-
Figura / Fondo: es un fenómeno interesante dentro de la Gestalt. La figura / fondo radica en que tendemos a percibir ciertos elementos como figura, con formas y bordes y otros como fondo.
Hay figuras que aunque ocupen el mismo porcentaje de lugar dentro de una imágen, tienden a ser figura y no fondo.
Rodear: es el principio que organiza la figura y el fondo. En este principio en particular, se hace más difícil identificar cual es la figura y cual es el fondo, ya que según se perciba una puede rodear a la otra.-
Área / Pequeño: este principio tambien deriva de la organización figura / fondo. El principio radica en que el área más pequeña sobresale por sobre el área mas grande, transformandose asÍ en figura.-
Simetría: este principio nos demuestra que preferimos percibir con más facilidad las formas combinadas de modo sim´étrico que aquellas combinadas de modo asimétrico.-
Pregnancia / Equilibrio: la ley gestaáltica del equilibrio, referida a figuras claras, simétricas y armónicas, se denomina LEY DE LA PRAEGNANZ. Afirma que la organiza´ción perceptual tiende a la mayor simplicidad posible. Las personas organizan los elementos del modo mas simple posible. En la pregnancia juegan mucho los conceptos de figura / fondo y Área / Pequeño como así tambien los demás principios de la gestalt.
WEB VISITADAS:
http://www.catfish-project.com.ar/
http://karpicius.freeflux.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario